Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Gestión de la Calidad y Acreditación

Vol. 59 Núm. 1 (2025): Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana

EurA1c en México: informe de seis de años de participación

Enviado
mayo 21, 2025
Publicado
2025-07-29

Resumen

En el programa EurA1c participan 22 países cada año utilizando dos muestras con valor asignado por el método de referencia desarrollado por la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC). Los datos obtenidos de más de 4000 laboratorios participantes proporcionan un panorama global del desempeño de las determinaciones de hemoglobina glicada (HbA1c). Desde 2017 México participa en el EurA1c y es el único participante de Latinoamérica. En este artículo se describe la experiencia mexicana donde se analizan los resultados obtenidos a lo largo de seis años. Las muestras fueron cuantificadas por metodologías comúnmente usadas debido a que algunas de ellas se aplican en una gran diversidad de instrumentos, donde se demuestra que la mayor parte del error proviene de la imprecisión y que existen diferencias significativas entre métodos. Factores como la diferencia en equipamiento, el uso de sistemas heterogéneos y las distintas regulaciones o la falta de éstas se reflejan en los desempeños de los laboratorios participantes. Las evaluaciones anuales del EurA1c muestran una disminución de la dispersión de los promedios de los resultados informados por los participantes mexicanos, lo que se traduce en una tendencia de mejora. Se realizó un análisis estadístico anual del desempeño y, además, se utilizó el modelo de objetivos de calidad propuesto por la IFCC para las determinaciones de HbA1c. El EurA1c se ha convertido en un impulsor de cambios que se reflejan en mejores desempeños obtenidos por los laboratorios participantes y, por lo tanto, en una mejor atención de los pacientes.