Logotipo FABA Logotipo FABA

Congresos

X Congreso Argentino de Parasitología

7 al 9 de mayo de 2025, Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

Congresos

Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, vol. 59, núm. 1, p. 85-87, 2025

Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires

El X Congreso Argentino de Parasitología (X CAP) tendrá lugar en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, Argentina, del 7 al 9 de mayo de 2025. Como en todos los congresos de la especialidad, el objetivo es propiciar el intercambio de ideas y conocimientos entre investigadores, estudiantes y profesionales de diversas ramas de la parasitología. En esta oportunidad, el lema del congreso será “Fronteras parasitológicas: entre biodiversidad y salud”, en alusión al contexto regional de la sede en la triple frontera Argentina-Brasil-Paraguay, donde la interrelación entre la conservación de la biodiversidad y la salud humana y animal es de especial importancia.

Comisión organizadora local

Presidente: Juliana Notarnicola, Investigadora Independiente del CONICET, IBS Iguazú, FCF-UNaM

Vicepresidente: Daniel Salomón, Investigador Superior del CONICET, INMeT-ANLIS

Secretaria: Mara Urdapilleta, Becaria Posdoctoral del CONICET, INMeT-ANLIS

Prosecretaria: Daiana Sanabria, Investigadora Asistente INMeT-ANLIS, FCEQyN-UNaM

Tesoreros: Sebastián Costa, Técnico Profesional del CONICET, IBS Iguazú y Daniela Lamattina, Investigadora asistente del CONICET, INMeT-ANLIS

Presentaciones libres

Ejes temáticos*

Biodiversidad y ecología parasitaria

Poblaciones y comunidades parasitarias, biogeografía

Parasitología de vertebrados

Parasitología de invertebrados

Fitoparasitología

Paleoparasitología

Parasitología humana

Parasitología y sociedad

Epidemiología, diagnóstico, vigilancia y control

Salud pública

Educación, epistemiología, legislación, difusión

Taxonomía, filogenia, fisiología, parasitología experimental y aplicada

Parasitología experimental

Parasitología molecular. Taxonomía sistemática, evolución y filogenia

Fisiología e inmunología

Parásitos como bioindicadores, marcadores y biosensores

* Se aceptan trabajos de virus, hongos, bacterias como agentes parasitarios.

Conferencistas

El X CAP contará con la presencia de excelentes conferencistas nacionales e internacionales. Como es tradición, además de las presentaciones de trabajos libres en formato oral y póster, habrá simposios, talleres y mesas redondas.

Como es tradición, además de las presentaciones de trabajos libres en formato oral y póster, habrá simposios, talleres y mesas redondas. Antes y después del congreso habrá cursos de formación de grado y posgrado en diversas temáticas relacionadas al estudio de los parásitos. Aspirando al disfrute pleno de la experiencia Iguazú, se organizarán diversas salidas y eventos sociales. El Comité Organizador, juntamente con el/la coordinador/a de cada actividad, podrá sugerir participantes adicionales según los resúmenes enviados y la temática en cuestión. Los trabajos libres a presentar en modalidad de póster y comunicación oral deberán cumplir los lineamientos y formatos estipulados en la página del congreso, donde también estarán los enlaces para el envío de resúmenes.

Para todo tipo de información dirigirse a www.apargentina.org.ar

Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana